La ciudad vivible - La ciudad inteligente
  • Home
  • EL PROYECTO
  • LAS PERSONAS
  • DE CAR CITY...
  • ... A POSTCARCITY
  • RECURSOS
    • CLIMA Y ENERGÍA
    • SALUD PÚBLICA
    • ESPACIO PÚBLICO
    • URBANISMO
    • MOVILIDAD Y TRANSPORTE
    • COSTES Y BENEFICIOS
  • NOVEDADES
  • OPINA
Home » RECURSOS » CLIMA Y ENERGÍA

CLIMA Y ENERGÍA

imprimir página

  • A nivel global e institucional quizá más importante es el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC en sus siglas inglesas). Este organismo evalúa, reúne, ordena y clasifica los estudios científicos considerados más relevantes en el campo, y prepara los informes para las negociaciones internacionales sobre el cambio climático bajo el paraguas de la ONU.
  • La Agencia Internacional de Energía (IEA en sus siglas en inglés) es un organismo especializado en el campo de la energía, y que está vinculado a la OECD. Publica datos e informes (gratuitos y de pago) de referencia.
  • Este portal del Banco Mundial dispone de información, datos, informes etc. sobre cambio climático.
  • A nivel europeo, este portal de la Comisión Europea ofrece información muy completa sobre políticas y estrategias para afrontar los retos del cambio climático.
  • Este comunicado de la Comisión Europeo, El Camino desde Paris,  resume las consecuencias del acuerdo de Paris sobre cambio climático para la UE y sus políticas.
  • La Agencia Europea de Medioambiente dispone de un servicio de datos sobre este y otros temas relacionados.
  • Eurostat es el servicio estadístico de la UE, y dispone de muchos datos sobre el cambio climático.
  • En España, los municipios tienen esta calculadora a su disposición para calcular emisiones de CO2.
  • El Sustainable Urban Transport Project (SUTP), financiado por el Ministerio Federal de Alemania para la Cooperación y Desarrollo es un excelente fuente de recursos sobre estos temas, incluyendo el cambio climático. Algunos de los recursos y publicaciones están en español.
  • La European Cyclists’ Federation (ECF) ha publicado un excelente informe, Cycling More 2 Cool Down the Planet: quantifying CO2 savings of cycling, que representa un de los mejores intentos de cuantificar la contribución de ir en bicicleta a la mitigación del cambio climático.
  • Este informe, Cities and Climate Change: an urgent agenda, del Banco Mundial, también es muy útil.
  • Para el área latinoamericana, el Banco Interamericano de Desarrollo es una buena fuente de recursos. Desarrolla programas como, por ejemplo, sobre Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES), transporte y cambio climático.
  • Este informe, también del Banco Interamericano de Desarrollo, Estrategias de Mitigación y Métodos para la Estimación de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el sector de Transporte, es de especial interés.

BIBLIOTECA

BUENAS PRÁCTICAS

PRESENTACIÓN DE POSTCARCITY

PRESENTACIÓN DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

COMPROMISOS DE POSTCARCITY

COMPROMISOS DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

IDEARIO DE POSTCARCITY

IDEARIO DE POSTCARCITY - La ciudad vivible - La ciudad inteligente

Tweets di @@postcarcity1
  • 05/02/2023
© Copyright  2019 La ciudad vivible - La ciudad inteligente. All rights reserved.